La huella de carbono, es la cantidad de emisiones de dióxido de carbono (CO₂), asociadas a todas las actividades de una persona, o entidad (un edificio, una empresa, un país, etc.). Incluye las emisiones directas, como las que resultan de la combustión de combustibles fósiles, en la fabricación, la calefacción y el transporte, así como las emisiones indirectas, necesarias para producir la electricidad asociada a los bienes y servicios consumidos.

Además, el concepto de huella de carbono también suele incluir las emisiones de otros gases de efecto invernadero (GEI), como el metano, el óxido nitroso o los clorofluorocarbonos (CFCs).

El concepto de huella de carbono está relacionado con la idea más antigua de huella ecológica, un concepto concebido a comienzos de los años 90 por el ecologista canadiense William Rees y el planificador de origen suizo Mathis Wackernagel. Quienes llevaron a cabo sus estudios en la «University of British Columbia».

La huella ecológica es la superficie total de terreno necesaria para mantener una actividad o población. Incluye los impactos ambientales, como el uso del agua y la cantidad de tierra utilizada para la producción de alimentos. En cambio, la huella de carbono suele expresarse como una medida de peso, como toneladas de CO₂ o CO₂ equivalente por año.

¿En qué consiste la huella de carbono de una empresa?

La huella de carbono de una empresa, también conocida como Huella de Carbono Corporativa (HCC), suele ser el primer paso hacia la neutralidad del carbono, porque sin transparencia sobre sus propias emisiones, es imposible definir objetivos y estrategias climáticas realistas. La Huella de Carbono Corporativa incluye todas las emisiones que se ven influidas por la decisión de una empresa. Esto significa que, además de las emisiones directas, también se incluyen todas las emisiones indirectas.

Incluye las emisiones de la cadena de suministro, la logística, la fase de uso y el proceso de producción. La Huella de Carbono Corporativa suele determinarse para un periodo específico, como un año natural, y cambia entre los periodos de información.

Para reducir las emisiones de huella de carbono de una empresa, se recomienda un procedimiento de dos pasos, en el que primero, se calcula la Huella de Carbono Corporativa para obtener una visión general de todas las emisiones generadas por su empresa. Tras el análisis, se pueden identificar las medidas de reducción eficaces y hacer que toda la empresa sea neutra en carbono, mediante la compensación de las emisiones restantes que no se pueden evitar.

La Huella de Carbono Corporativa, también proporciona un mejor punto de partida para definir y aplicar estrategias de reducción de carbono, mediante el análisis completo de todas las fuentes de emisión. Es posible que, además de la producción o la compra de productos, también sea necesario actuar en el ámbito de los viajes de negocios, que es difícil de acreditar a los productos individuales.

También existe la opción de reducir significativamente la huella de carbono de la empresa, por ejemplo, poniendo fin a la cooperación con proveedores individuales, altamente intensivos en la producción de gases de efecto invernadero.

El segundo paso sería aumentar la profundidad del análisis a nivel del producto, para calcular todas las emisiones relacionadas con el mismo. De este modo, se puede llevar a cabo un análisis de la Huella de Carbono del producto, sobre la base de los procesos de análisis y recopilación de datos ya incorporados en la Huella de Carbono Corporativa.

¿En qué consiste la huella de carbono de un producto?

La huella de carbono de un producto es una evaluación del impacto que un determinado producto tiene en el medioambiente. La huella del producto se conoce también como huella ambiental del producto o huella de carbono del producto.

La huella del producto es una de las principales preocupaciones de la sostenibilidad del ciclo de vida del producto, un enfoque en la gestión de las etapas de producción, para que cualquier impacto negativo en el medioambiente se reduzca al mínimo. Lo ideal es que un producto sea neutro en carbono o incluso negativo en carbono, con el efecto neto de eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera.

Un objetivo de la sostenibilidad puede ser el ciclo de vida del producto, en el que todos los elementos que entran en la creación del mismo, se reutilicen o reciclen, en lugar de desecharse.

 

¿Cuáles serían los beneficios al disminuir la huella de carbono?

La reducción de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero para frenar el cambio climático, podría evitar millones de muertes prematuras, debido a la contaminación atmosférica durante el próximo siglo, es necesario mitigar estas emisiones globales en pro de la calidad del aire y en consecuencia preservar la salud de los seres vivos.

La exposición a la contaminación del aire exterior se ha relacionado con enfermedades cardíacas y respiratorias. Recientemente, ha sido clasificada como carcinógeno humano por la «Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC por sus siglas en inglés)».

 

Conclusión

En definitiva, el futuro de la humanidad depende, en gran medida, de las acciones que tomemos en beneficio de la reducción de la huella de carbono. Es importante concienciar de una vez por todas a las organizaciones, en tomar las medidas oportunas a tiempo, a fin de frenar la emisión de estos gases y mitigar el daño que se le hace al planeta.

Es por ello que en Q&E Consulting, ponemos a su disposición, las mejores estrategias a fin de colaborar de una manera eficaz, oportuna y definitiva, en la reducción de las emisiones de gases, emitidas por efecto directo e indirecto. Convierta a su organización en una empresa sostenible con el medioambiente y de esa manera reduzca las emisiones actuales.

Contamos con los mejores profesionales, altamente capacitados y experimentados en la realización de los análisis de todas las fuentes de emisión, y de esa manera, determinar el estatus actual de su compañía, utilizando las técnicas más avanzadas y últimas metodologías, basadas en estándares internacionales.

Es necesario que actúe ya, estamos para servirle y ayudarles, esperamos su contacto. Recuerde que:

¡En Q&E Consulting, nuestro compromiso es su satisfacción!